Cualquier comercio necesita disponer de sus propias bolsas

Carol y yo abriremos dentro de unas cuantas semanas nuestra propia tienda de productos artesanos típicos y de “souvenirs” en uno de los pueblos más bonitos y turísticos de la Alpujarra granadina. Con lo cual, y por mucho que nos guste la sostenibilidad, necesitaremos sí o sí bolsas de plástico. Pues ello será necesario para meter los artículos que nos compren los clientes. Además, al ser nuevo nuestro comercio necesitaremos un mínimo de publicidad, por lo cual, y después de habernos informado adecuadamente, la empresa que mejor parece responder a nuestras necesidades es sin lugar a duda este fabricante de bolsas de plástico, una empresa familiar especializada desde 1971 en la fabricación de bolsas, así como del film de plástico. Gozan en efecto de una excelente reputación como fabricantes de bolsa de plástico. Asimismo, si lo deseamos les podremos mandar un logotipo que ellos mismos incorporarán a las bolsas, o si no tenemos, nos proponen incluso diseñarnos uno en el departamento que tienen para ello, ¡y de forma gratuita! En eso demuestran lo profesionales y personas comprometidas que son en el ámbito tanto laboral como social. Denota pues una involucración indefectible y una gran seriedad.

Bolsas biodegradables compostables y medio ambiente

shutterstock_267659537reducida

Para nosotros que las bolsas que encarguemos a dicha empresa sean biodegradables compostables, nos parece ser una condición sine qua non para que decidamos efectuar nuestro pedido a este fabricante de bolsas de plástico. La mayoría de la gente, dentro del abanico tan amplio de los plásticos utilizados para ello, desconoce las diferencias que existen entre las distintas categorías. Así pues, y contrariamente a los denominados polímeros de alta y baja densidad que se suelen utilizar para las bolsas del comercio y que se forman gracias a un proceso entre gases y nafta (un subproducto del petróleo), en las bolsas biodegradables esta nafta es reemplazada por recursos vegetales y renovables como la fécula de maíz o de patata. Eso permite sustituir los productos que provienen del petróleo, ¡y eso nos gusta! Si bien el origen es el mismo, a saber el carbono, el vegetal sin embargo es renovable y neutro ante el famoso efecto invernadero. Con ello, no son tóxicos ni contaminantes, y tienen además la capacidad de descomponerse bajo el calor, la humedad, etcétera, así como a través de un proceso de compostaje. Desaparecen pues sin dejar el menor residuo tóxico visible o aparente.

También que las bolsas de plástico fabricadas por la empresa Plásticos Alhambra S.L, estén certificadas por organismos tan preocupados por el medio ambiente como Vinçotte, o Veritas, nos parece aportar una garantía suplementaria de calidad. Con lo cual, ¡ya lo tenemos todo clarísimo! Les vamos a pasar en efecto un pedido de 500 bolsas de asas de color blanco de 30X35 G-80, biodegradables compostables. Para el logo, hemos optado finalmente por dibujarlo nosotros mismos y por pasárseles. Se trata de un dibujo en el que aparece el planeta Tierra flotando sobre una nube, y sobre el cual se ven árboles y animales de diferentes y variadas especies junto a unos niños de distintas étnicas y nacionalidades sonrientes y jugando sobre él… Porque ese tipo de planeta es el que queremos transmitir a las generaciones futuras…

Share your love
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio

Únase a nuestra lista de correo

Recibe las últimas noticias de nuestros albunes.