¿Cómo conseguir un suelo del baño de cerámica más uniforme?

Si bien esta sería sin duda una condición ideal, ninguna baldosa cerámica es perfectamente plana. La uniformidad de la superficie de cada baldosa viene determinada por la llamada planaridad (o planeidad), que es clave para el aspecto final del suelo y su funcionalidad. El pavimento con bordes a diferentes alturas no solo parece el trabajo de un pavimentador aficionado, sino que también es difícil de mantener, se desgasta más rápido en áreas elevadas o hundidas y, por último, pero no menos importante, también representa un riesgo de seguridad: es solo cuestión de tiempo antes de tropezar con él. ¿Cómo conseguir la máxima planitud en los azulejos, no sólo en el baño? Los diseñadores industriales Miguel Bartolomé y Cristina Serrano, nos dan unas claves:

Baldosas dobladas: ¿quién es el culpable y qué hacer al respecto?

La desviación de la planaridad se produce durante el proceso de producción de baldosas, es decir, durante la cocción de cerámica a altas temperaturas. El tamaño más grande debe tenerse en cuenta para baldosas en formatos caracterizados por una importante disparidad entre ancho y largo (por ejemplo 100×10, 120×12 cm, etc.).

Según la norma, el desnivel de las baldosas no debe superar el 0,5% de su tamaño: cuanto mayor sea la baldosa, mayor será el desnivel absoluto admitido. Si bien con formatos pequeños muchas veces ni siquiera notamos imperfecciones, con baldosas y losas de gran formato la deflexión suele ser evidente a primera vista y puede no ser en absoluto un defecto del material.

Si bien la calidad de las baldosas cerámicas es, por supuesto, importante, las mayores irregularidades del suelo normalmente no pueden atribuirse a la producción, cuya tecnología avanza constantemente. Las causas más comunes son la selección incorrecta de las baldosas y errores en la colocación de las mismas.

Cómo elegir y colocar un pavimento (casi) perfectamente plano

Para garantizar que el suelo de tu baño tenga el mejor aspecto posible, deberás seguir algunas reglas.

1. Concéntrate en la calidad y el grosor adecuado de las baldosas

No escatimes en baldosas y elige marcas probadas. Tu inversión se verá ampliamente amortizada en forma de una apariencia perfecta, una larga vida útil y un fácil mantenimiento del suelo. También hay que prestar atención al grosor de las baldosas: cuanto más delgadas sean, mejor se suavizarán sus imperfecciones, pero menos carga soportarán y más propensas serán a deformarse.

2. No subestimes la preparación del sustrato

Retira la superficie vieja y nivela cuidadosamente el suelo para crear una base sólida y estable para colocar las nuevas baldosas. No olvides utilizar una imprimación para mejorar la adherencia y fortalecer el sustrato y una capa impermeabilizante de alta calidad para evitar que la humedad no deseada penetre en el material debajo de las baldosas.

Con el pavimento mojado, existe riesgo de sufrir lesiones innecesarias.

3. Equilibrio continuo

El propio alicatador tiene siempre la mayor responsabilidad de conseguir la planitud de la baldosa. Si decides realizar la instalación tú mismo, utiliza siempre únicamente materiales flexibles, como adhesivos, compuestos niveladores y lechadas. Aplicarlas con mucho cuidado: con una espátula oblicua con dentadas en la superficie base, con una espátula cuadrada directamente sobre las baldosas, paralelamente a su lado más corto.

Ten en cuenta la distancia correcta (siga siempre las instrucciones del fabricante, que a menudo encontrará directamente en el embalaje) y la dirección de colocación , «golpeando» las baldosas desde el centro hacia los bordes y controlando continuamente si la superficie está realmente plana: siempre es más fácil pegar una baldosa encima que «derribar» todo el suelo.

Para una alineación perfecta se utilizan grapas distanciadoras y cuñas niveladoras, indispensables (no sólo) para baldosas de gran formato y rectificadas.

4. No te apresures a usarlo

Después de la colocación, deja que las baldosas se endurezcan adecuadamente. Puedes encontrar el tiempo de curado recomendado en cada adhesivo y realmente es necesario seguirlo. Si comienzas a cargar el suelo recién instalado de manera prematura, solo terminarás hundiéndolo o incluso agrietándolo.

5. Cuida el suelo

Para mantener sus baldosas rectas, expónlas únicamente a la carga para la que están diseñadas (esta está determinada en gran medida por el espesor del material antes mencionado). También conviene cuidar el suelo de forma regular y adecuada: limpiarlo y tratarlo con productos adecuados y solucionar cualquier daño inmediatamente.

Aunque las baldosas perfectamente planas solo existen en el papel, la máxima planitud del suelo debería seguir siendo el objetivo en cada baño. Esto se puede conseguir eligiendo baldosas de calidad, colocándolas y realizándolas con cuidado. Si tienes alguna duda, consulta con tu distribuidor sobre la instalación antes de la colocación.

10 ventajas de las baldosas cerámicas

¿Por qué elegir suelos de baldosas de cerámica para su hogar y no otros materiales? Hay muchas razones y hemos seleccionado las 10 más importantes para ti.

1. Tiene una larga vida útil. La superficie cerámica prácticamente no se altera con el tiempo. Especialmente si eliges un patrón atemporal, puede durar décadas. Invertir en baldosas cerámicas es una buena inversión de futuro.

2. Es durable. La cerámica es fuerte, no cambia de forma y puede soportar agentes de limpieza y productos químicos agresivos. También posee excelentes parámetros técnicos: puede ser resistente a las heladas, a la abrasión o no absorbente.

3. Es higiénico. La superficie cerámica es uno de los materiales más higiénicos y además es hipoalergénico. No retiene suciedad ni bacterias y es completamente inodoro.

4. Fácil de mantener. Las baldosas de cerámica se pueden limpiar muy fácilmente con agua tibia y un producto de limpieza adecuado, de los que hay muchos en el mercado: nunca te equivocarás al comprar uno.

5. No es inflamable. La cerámica por sí sola no se quema. En caso de incendio en una casa, no libera ninguna sustancia nociva para las personas ni para el medio ambiente.

6. Es universal. Las baldosas de cerámica son un material universal, fácil de colocar y adecuado para cualquier interior: baños, cocinas, pasillos y salas de estar. La mayoría de las baldosas se pueden colocar tanto en interiores como en exteriores. El pavimento especial de 20 mm de espesor está destinado a terrazas, paseos y jardines.

7. También se puede utilizar como revestimiento de paredes. También puedes usar cada baldosa como revestimiento de pared y conectar de forma bella y estética la apariencia de suelos y paredes.

8. Tiene un sinfín de decoraciones. Se ofrecen tantas decoraciones de baldosas cerámicas diferentes y sus variantes de color de fabricantes probados y tradicionales que es prácticamente imposible no elegir. Las superficies que imitan madera, piedra, mármol, metal u hormigón son muy elegantes. Y a diferencia de sus predecesores, la superficie cerámica tiene excelentes propiedades de utilidad.

9. Ofrece varios formatos. Es posible colocar baldosas en el suelo desde 10×10 cm hasta tamaños gigantes de gran formato de 160×320 cm. O también puedes probar un mosaico hecho de cubos individuales y crear formas más complejas.

10. Conecta espacios exteriores e interiores. El carácter general del interior y del exterior debe estar conectado funcional y estéticamente. Las baldosas cerámicas son un material ideal para superficies de suelo tanto en el interior del edificio como en el exterior de la terraza.

Share your love
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Scroll al inicio

Únase a nuestra lista de correo

Recibe las últimas noticias de nuestros albunes.