España se sitúa en la cuarta posición en el ranking de ventas online, por detrás de otros como Reino Unido, Alemania y Francia que aglutinan el groso del mercado. Según los datos oficiales, en este país, 7 de cada 10 consumidores ya realizan compras a través de internet, correspondiendo al 71,2% de los españoles. Pero tan solo el 19% realiza una compra semanal, al contrario de lo que ocurre en el Reino Unido, donde un 45% de la población compra al menos una vez a la semana en eCommerce. Esto les convierte en líderes de la compra online. Pero los países con el ecommerce más desarrollado, como ya mencionados Francia o Reino Unido, siguen creciendo, lo hacen al ritmo inferior que España.
En la actualidad, hay infinidad de tiendas online que ofrecen productos similares, elegir entre una y otra, no solo dependerá del producto, sino de su sitio web, que ha de ser atractivo, intuitivo y seguro, nos dicen en Farmacon,especialistas en diseño de páginas web para farmacias a través de una aplicación que una vez adquirida es propiedad de la farmacia. Se adapta a las necesidades de la farmacia y no la farmacia a los requisitos de la aplicación. Farmacom integra el ERP de la farmacia con la aplicación de venta online. Además, solo hacen marketing 100% responsivo.
Si quieres saber cuáles son las tiendas online que más venden en nuestro país, sigue leyendo este post.
Las tiendas online que más venden en España
1. Amazon
Amazon es el referente indiscutible a nivel mundial de ventas online. Es la web preferida de los españoles para realizar sus compras, con unos ingresos de 871 millones de euros en el último ejercicio económico. Según el informe de Brand Finance Global 500, en el año 2019 esta eCommerce estadounidense con sede en Seattle ha alcanzado el valor de los US$187.900 millones y ha logrado ser la marca más valiosa del mundo.
2. El Corte Inglés
En el año 2018 la tienda online elcorteingles.es ocupó el segundo lugar con unos ingresos de 920 millones de dólares. A pesar de su incorporación tardía al comercio electrónico, han conseguido enganchar al consumidor español con servicios como el “Click & Collect” o el envío a domicilio en tan solo 48 horas, consiguiendo proporcionar la atención al cliente con la que se les ha identificado durante todos estos años. En su web podrás encontrar todos los productos disponibles en sus establecimientos físicos, incluso seguros o entradas para eventos.
3. Zara
La marca de Amancio Ortega, se ha convertido en la web de culto para las fashionistas españolas y la marca más valiosa de España. Si lo que necesitas es renovar tu vestuario, pero no encuentras tiempo, o simplemente te resulta más cómodo hacerlo desde casa, Zara online cuenta con todos los modelos de sus tiendas, así como con una amplia variedad de complementos y calzado. ¡Date prisa porque vuelan!
4. PcComponentes
La tienda murciana que comenzó especializándose en la venta de equipos informáticos en el año 2005, ha conseguido abrirse hueco en el mercado y de qué manera. Desde que sus fundadores Alfonso Tomás y Francisco Yúfera decidieron abrir PcComponentes, los beneficios no han parado de aumentar hasta alcanzarmás de 340 millones de este año pasado, situándola en el top 5 de los eCommerce con mayores ventas de España.
6. Vente-privée
Vente-privée fue una de los primeros eCommerce que surgieron allá por el 2001, y tras 18 años sigue mantiéndose en lo alto de la ola. Su modelo de negocio basado en ventas flash ha cautivado a millones de usuarios, especialmente en España, consiguiendo que marcas importantes vendan sus productos a través de esta web francesa.
7. Media Markt
Media Markt se situó como líder en el sector de la venta de productos electrónicos, facturando durante el pasado año 265 millones de euros, si solo tenemos en cuenta los ingresos obtenidos de su tienda online que suponen casi un 50% del total. Esta empresa alemana desde que decidiera focalizarse en el eCommerce ha visto como sus ventas crecían a un ritmo vertiginoso.
8. Aliexpress
Aliexpress se está convirtiendo en muy poco tiempo en un gigante de las compras online. Con la baza del envío gratuito y sus precios arrolladores se está ganando la confianza de muchos compradores deseosos de gangas. En su web puedes encontrar prácticamente cualquier producto que desees, aunque los más demandados son gadgets, electrónica y ropa.
9. Apple
No podía faltar en esta lista la marca fetiche para los amantes del diseño y la vanguardia tecnológica. Actualmente, Apple tiene una cuota de mercado del 13%, con un volumen de ventas en España de más de 250 millones durante el año 2018.